¡El 30 de agosto de 2025 tuvo lugar
la 11º Jornada Mundial por el Fin del Especismo!

Diferentes grupos de defensa de los derechos de los animales en todas partes del mundo organizaron eventos para exponer la discriminación especista y exigir que se tengan en cuenta los intereses de los animales no humanos.

JMFE 2025 en fotos

En 2025, 105 acciones fueron organizadas por 101 organizaciones de 28 países.
 

Protest, by San Francisco Vegan Society (USA)

Posters in Guadalajara, by Animales y Praxis (Mexico)

Outreach in Tel aviv, by For the Animals

Demonstration in Frankfurt, by FEF campaigns (Germany)

Reel on speciesism, by Fórum Nacional de Proteção Animal

Protest, by EOP and Animalia (Finland)

Video on Insect Sentience, by Animal Ethics

Outreach, by Animal Climate and Health Save (India)

Vigil, by South Wales Animal Save (UK)

Outreach, by Ica Animal Save (Peru)

March in Montpellier, by We The Free (France)

Happning in Krakow, by W imię Zwierząt (Poland)

Happening, by Lima Animal Save (Peru)

Vox pop, by Athens Animal Save (Greece)

Eventos organizados en 2025

- Digital activism in En línea - Alemania - Digital activism in En línea , Marcha in Braunschweig , Conferencia in Düsseldorf , Protesta in Frankfurt , Protesta in Göttingen - Argentina - Poster campaign in Buenos Aires , Poster campaign in General Pueyrredón – Mar del Plata , Poster campaign in Neuquén - Australia - Digital activism in Online - Brasil - Concurso de arte in Rio De Janeiro , Conferencia in Rio de Janeiro , Conferencia in São Paulo - Canadá - Outreach in Brandon , Stand informativo in Montréal , Vigil in St John's - España - Digital activism in En línea , Outreach in Valencia - Estados Unidos - Protesta in Pittsfield, Massachusetts , Protesta in San Francisco , Protesta in St. Louis - Finlandia - Protesta in Helsinki , Protesta in Tampere - Francia - Video in Online , Video , Artículo , Reel in En línea , Happening in Besançon , in Calais , Marcha in Montpellier , Poster campaign in Saint-Brieuc - Ghana - Digital activism in Accra - Grecia - Conferencia in En línea - India - Outreach in Ahmedabad , Protesta in Delhi , Outreach in Faridabad , Outreach in Kolkata , Outreach in Mumbai , Outreach in Sikar - Indonesia - Digital activism in Online , Zine in Badung , Radio Show , Happening in Yogyakarta - Irlanda - Digital activism in Online - Israel - Outreach in Tel-aviv - Kenia - Distribución de folletos informativos in SONDU - KISUMU - Malta - Digital activism in Qormi - México - Acción de sticker in Guadalajara - Nigeria - Digital activism in En línea - Perú - Outreach in Ica , Outreach in Lima - Polonia - Digital activism in En línea , Happening in Cracovia - Portugal - Outreach in Coimbra , Protesta in Rossio - Reino Unido - Vigil in Cardiff - Sudáfrica - Protesta in Online - Suiza - Artículo in En línea , Video projection in Genève - Zimbabue - Poster campaign in Victoria Falls

Informes de las ediciones anteriores

Encuentre los informes de las ediciones anteriores en fotos y vídeos en la página dedicada.

Los medios de comunicación hablan de nosotros, descubra nuestra revista de prensa.

Sexismo, racismo, especismo: ideologías injustas

En la sociedad en la que vivimos, la relación que mantenemos con los animales está basada en el especismo. En analogía al racismo o al sexismo, el especismo se define como la ideología que considera que la vida e intereses de los animales deben ser negados simplemente por pertenecer a una especie distinta a la nuestra.

El especismo como tal es indefendible, ya que los humanos no son los únicos en experimentar emociones. Por esta razón, debemos respetar la vida e intereses de los demás seres con capacidad de sentir que habitan el planeta.

Todos los seres sintientes son iguales

Independientemente de las diferencias que puedan existir entre diferentes especies, es evidente que todos los seres sintientes son iguales frente al sufrimiento. Poco importa nuestra raza, nuestro sexo o especie: lo relevante es nuestra capacidad de sentir, el interés que tenemos en no sufrir, en no ser objetos de violencia y evidentemente en vivir una vida lo más feliz posible. Así, una discriminación basada en criterios como es la especie, es tan arbitraria como cualquier otra basada en un criterio ilógico. Una igualdad basada en exclusiones y discriminaciones arbitrarias se vuelve por definición, una injusticia.

Por tanto, todos los seres sintientes, sea cual sea su especie, deben ser incluidos en nuestro circulo de consideración moral. Esto no significa que tengamos que tratarlos a todos de la misma manera, sino realmente tener en cuenta sus intereses como si fueran los nuestros propios.

¿Negar la inteligencia para negar los intereses?

Nuestra sociedad no discrimina a los bebés o a las personas con discapacidad psíquica aunque estos no sean capaces de desarrollar pensamientos complejos, mas bien, se les protege. Y con razón. Efectivamente, también sufren, no pueden defenderse a si mismos y deben estar protegidos. Del mismo modo, independientemente de sus facultades mentales, los animales deberían ser protegidos por el hecho de tener interés en vivir una vida lo más larga y feliz posible. Además, cada vez más estudios muestran que hemos subestimado sumamente las capacidades mentales de la mayoría de los animales1.

La etología: los animales son individuos de pleno derecho

Lejos de la teoría del “animal- maquina”, los etólogos contemporáneos nos invitan a ver los animales como individuos de pleno derecho, los cuales sienten emociones, tienen preferencias, deseos y una personalidad propia. Hoy en día, sabemos que los animales también poseen conciencia de si mismos, conciencia de una cultura, del altruismo o tienen capacidad para manipular herramientas.

Un cambio necesario de sociedad

Varias injusticias del pasado, como la feudalidad o el estatus de inferioridad de las mujeres, fueron abolidas o reducidas. Dichas injusticias estaban tan enraizadas en la mente colectiva que creíamos que serían eternas. Pero la historia enseñó lo contrario. Fácilmente podemos imaginarnos que un día los mataderos serán vistos como símbolo de una barbarie.

Cada vez somos más los que rechazamos la injusticia que padecen los animales, temática que se está convirtiendo en uno de los debates sociales más importantes del siglo.

La jornada mundial por el fin del especismo tiene como meta denunciar la injusta ideología que permite esta barbarie.

Trabajamos por y para un mundo en el cual tengamos en cuenta la vida y los intereses de todos. Este mundo ya está en marcha, ¡sigamos trabajando juntos para acabar con ello cuanto antes! Trabalhemos todos juntos para que ele chegue logo!


1 Recentemente, o chimpanzé Ayumu quebrou o preconceito segundo o qual os humanos são sempre os mais capacitados mentalmente que outros animais, quando ganhou dos humanos num teste de memoria: https://www.youtube.com/watch?v=zsXP8qeFF6A